Paul Manafort, exjefe de la campaña de Trump

Publicidad

EN LAS ELECCIONES DE 2016

Una jueza dicta arresto domiciliario para el exjefe de campaña de Trump por su relación con el 'Rusiagate'

La investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre si hubo injerencia rusa en las elecciones de EEUU ha golpeado de lleno a dos exasesores de la campaña del ahora presidente, Donald Trump: Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, y su exsocio Rick Gates. Ambos están acusados de "conspiración", aunque los dos se han declarado no culpables ante la jueza.

Una jueza de Estados Unidos ordenó la reclusión en régimen de arresto domiciliario para Paul Manafort, exjefe de campaña del actual presidente, Donald Trump, a quien se le fijará una fianza de diez millones de dólares si infringe las condiciones de su reclusión. La magistrada retiró el pasaporte a Manafort, una de las figuras centrales en la investigación por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, y determinó que el acusado solo podrá salir de su vivienda para comparecer ante la corte, reunirse con su abogado y acudir a citas médicas o a actividades religiosas.

Rick Gates, exsocio de Manafort, también tendrá que permanecer bajo arresto domiciliario y, si infringe las condiciones de detención, deberá depositar una fianza de cinco millones de dólares, según fijó la jueza Deborah A. Robinson durante una audiencia en la Corte del Distrito de Columbia.

De poco les ha valido a Manafort y a Gates declararse no culpables de los 12 cargos presentados en su contra. Manafort y Gates comparecieron ante la jueza Deborah A. Robinson de la Corte del Distrito de Columbia y, en una breve audiencia, sus abogados indicaron que los dos se declaran no culpables de todos los cargos, entre los que destaca el delito de "conspiración contra Estados Unidos".

Los abogados del Gobierno consideraron que Manafort y Gates podrían fugarse ante la gravedad de los cargos en su contra y, por ello, pidieron a la magistrada que les ponga bajo régimen de arresto domiciliario con permiso solo para ver a sus abogados y para acudir a citas médicas. Además, los letrados del Gobierno pidieron a Manafort y Gates que depositen una fianza de 10 millones de dólares y cinco millones de dólares, respectivamente, ante un posible riesgo de fuga.

Los cargos por los que respondieron Manafort y Gates se hicieron públicos este lunes y fueron aprobados por un gran jurado federal en Washington el pasado viernes. Estos son los primeros cargos presentados dentro de la investigación encabezada por el fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado en Estados Unidos y los posibles contactos entre Moscú y el equipo de Trump.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.