El presidente de EE UU, Donald Trump

Publicidad

ha sido incapaz de lograr que el Congreso apruebe fondos para su construcción

Donald Trump: "Si no logramos el muro, tendremos mucha gente infeliz, incluido yo"

Durante las actuales negociaciones presupuestarias para el año fiscal 2018, Trump insiste en una partida de seguridad fronteriza, sin embargo los demócratas están dispuestos a bloquear cualquier propuesta que aporte dólares de los contribuyentes a la construcción del muro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que su gobierno construirá un muro en la frontera con México porque si no, según dijo, habrá "mucha gente infeliz", incluido él mismo.

"Vamos a lograr el muro. Si no conseguimos el muro, tendremos mucha gente infeliz, incluido yo", afirmó el mandatario durante la ceremonia de toma de posesión en su cargo de la nueva secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kirstjen Nielsen, cuya nominación fue aprobada por el Senado el pasado martes.

"Esta es una ocasión muy especial, porque hice campaña por ello", subrayó Trump, en alusión a la labor fundamental del Departamento de Seguridad Nacional en materia migratoria y fronteriza.

Trump aplaudió, además, el dato dado a conocer esta semana por esa agencia, que indicó que las detenciones en la frontera con México cayeron a su nivel más bajo en 46 años en el ejercicio fiscal 2017, que concluyó en septiembre pasado, un éxito que atribuyó al endurecimiento de sus políticas.

Pese a emitir una orden ejecutiva a los pocos días de llegar a la Casa Blanca en enero para comenzar de forma inmediata la construcción del muro con México, el multimillonario ha sido incapaz de lograr que el Congreso apruebe fondos para la construcción del mismo, aunque se han abierto a concurso los prototipos.

Durante las actuales negociaciones presupuestarias para el año fiscal 2018, Trump insiste en una partida de seguridad fronteriza, sin embargo los demócratas están dispuestos a bloquear cualquier propuesta que aporte dólares de los contribuyentes a la construcción del muro.

Por su parte, Nielsen se convirtió hoy en la tercera encargada del DHS en el primer año de Gobierno del magnate, tras el paso por esa agencia del ahora jefe de gabinete de la Casa Blanca, el general John Kelly, y la hasta hoy secretaria interina, Elaine Duke.

Nielsen, una experta en ciberseguridad y gestión de desastres que formó parte del consejo de seguridad nacional durante el Gobierno de George W. Bush (2001-2009), comenzó a trabajar con Kelly a finales de 2016, cuando se encargó de preparar al general, nominado entonces como jefe de DHS, para sus audiencias de confirmación en el Senado.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.