Donald Trump en una imagen de archivo

Publicidad

REITERÓ QUE LOS MEDIOS SON "EL ENEMIGO"

Donald Trump carga contra el FBI y les acusa de no ser capaces de detener las filtraciones

Las críticas de Trump al FBI se producen a raíz de que se conociera que el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, intentara que esa agencia desacreditara informaciones de prensa sobre supuestos contactos con Rusia de la campaña electoral de Trump. "El FBI es totalmente incapaz de detener a los 'filtradores' de seguridad nacional que se han infiltrado en nuestro Gobierno", aseguró.

El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó al Buró Federal de Investigaciones de ser incapaz de detener las filtraciones de información clasificada a la prensa, algo que, a su juicio, puede tener "un efecto devastador" para el país.

"El FBI es totalmente incapaz de detener a los 'filtradores' de seguridad nacional que se han infiltrado en nuestro Gobierno desde hace mucho tiempo", denunció Trump en su cuenta personal de Twitter.

Según el presidente, el FBI ni siquiera puede encontrar a los que filtran información desde dentro de la propia agencia. "La información clasificada que se está dando a los medios puede tener un efecto devastador en Estados Unidos", sostuvo Trump en otro tuit al urgir a localizar de inmediato a los responsables de la divulgación de ese tipo de material.

Las críticas de Trump al FBI se producen a raíz de que se conociera que el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, intentó este mes sin éxito que esa agencia desacreditara públicamente informaciones de prensa sobre supuestos contactos con Rusia de la campaña electoral de Trump, según informaron este jueves la cadena CNN y otros medios estadounidenses.

La petición de Priebus estuvo relacionada con una información publicada por el diario 'The New York Times', según la cual varios asesores de la campaña presidencial de Trump mantuvieron "reiterados contactos" con agentes de la inteligencia rusa durante el año previo a las elecciones presidenciales del pasado noviembre en EEUU.

No obstante, un alto funcionario precisó a los periodistas bajo anonimato que la solicitud de Priebus se produjo después de que el subdirector del FBI, Andrew McCabe, le dijo que esa historia del "New York Times" era falsa.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.