Transporte

Southwest Airlines y American Airlines suspenden la venta de alcohol por el aumento de la violencia de los pasajeros

La Administración Federal de Aviación de EEUU ha registrado un aumento significativo en el comportamiento violento de los pasajeros. En la última agresión, ocurrida el domingo, una pasajera rompió dos dientes a una de las azafatas del vuelo.

Un avión de la compañía American Airlines

Un avión de la compañía American AirlinesEfe

Publicidad

Las compañías aéreas Southwest Airlines y American Airlines han suspendido la venta de alcohol durante los vuelos después de registrar varios episodios de violencia por parte de los pasajeros durante las últimas semanas.

En el último altercado, ocurrido el domingo durante un viaje Sacramento a San Diego, una pasajera de Southwest Airlines, identificada como Vyvianna Quinonez, golpeó con dureza a una de las azafatas del vuelo, que perdió dos dientes.

A raíz de este incidente, Southwest Airlines ha anunciado que a la pasajera se le ha prohibido volver a volar en la aerolínea de por vida y que suspende temporalmente los planes de reanudar la venta de alcohol en los próximos meses.

Southwest Airlines tenía previsto volver a vender alcohol en junio para los vuelos a Hawaii y en julio para los vuelos domésticos más largos en Estados Unidos. Sin embargo, un portavoz de la aerolínea ha indicado que actualmente "no hay una fecha" para que se reanude la venta de alcohol.

Altercados motivados por el uso de la mascarilla

Según la Administración Federal de Aviación de EEUU desde finales de 2020 se ha registrado un aumento significativo en el comportamiento violento de los pasajeros. En total han ocurrido unos 2.500 incidentes de los cuales 1.900 estaban relacionados con el uso de la mascarillas.

La propia compañía Southwest Airlines ha indicado que solo entre el 8 de abril y el 15 de mayo, hubo 477 episodios violentos por parte de viajeros.

El Gobierno de Estados Unidos obliga al uso de las mascarillas en los aviones, en el aeropuerto y en los autobuses y trenes hasta el 13 de septiembre, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han relajado las pautas para las personas vacunadas.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.