Detenciones

Dos agentes detienen a un venezolano y derriban a un hombre con bastón al acudir a un tribunal en New Hampshire

El arresto, grabado por cámaras del juzgado, reabre el debate sobre operativos migratorios en instalaciones judiciales.

Detención de un venezolano por dos agentes de policía en EEUU

Publicidad

Arnuel Márquez, ciudadano venezolano de 33 años, fue detenido el pasado 20 de febrero por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el interior de un tribunal en Nashua, New Hampshire. Márquez acudía a una audiencia por cargos menores cuando fue interceptado por las autoridades migratorias, lo que ha desatado una nueva ola de críticas sobre las prácticas del ICE en espacios judiciales.

Según informó la agencia Associated Press, el momento del arresto quedó registrado en las cámaras de seguridad del edificio. En las imágenes se observa cómo dos agentes inmovilizan al detenido, quien intenta huir, generando una escena que incluso provocó la caída de un transeúnte que caminaba con bastón en las inmediaciones.

Fue interceptado cuando acudía a comparecer ante la justicia

Márquez se dirigía a comparecer por cargos relacionados con conducción bajo los efectos del alcohol, falta de licencia y omisión de información tras un accidente. Tras no presentarse previamente a la lectura de cargos, un juez emitió una orden de arresto. Sin embargo, el fiscal del caso no fue notificado por los agentes federales ni estuvo presente en el momento del operativo, según confirmó AP.

El venezolano fue trasladado posteriormente a un centro de detención de ICE en Texas. De acuerdo con la base de datos del organismo, continuaba allí recluido hasta el pasado lunes.

Jared Neff, oficial de enlace judicial del Departamento de Hudson, presenció parte del incidente. En su informe oficial, detalló: "Se oyeron voces que gritaban '¡Alto!' y luego un fuerte 'bang' que sonó como si la gente hubiera caído al suelo y estuviera luchando y forcejeando activamente". Neff aseguró haber colaborado en la sujeción del arrestado y describió que Márquez se resistió activamente a ser esposado.

Según el relato policial, los agentes intentaron efectuar la detención en el ascensor del edificio de forma discreta, pero el hombre emprendió la huida al percatarse de la presencia de los funcionarios.

Un caso que refleja el endurecimiento migratorio

El arresto de Márquez ocurre en un momento en el que se intensifican las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump. En este contexto, el uso de tribunales como puntos de detención ha generado un debate legal y social cada vez más amplio.

Un episodio reciente en Boston sirve de precedente: a principios de abril, un juez declaró en desacato a un agente del ICE que arrestó a un acusado a la salida de un juzgado. "Se trata de una violación del derecho del acusado a comparecer en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. Es de suma gravedad", afirmó el juez Mark Summerville.

Ryan Sullivan, abogado del detenido en ese caso, añadió: "Los agentes del orden tienen la responsabilidad de garantizar que se haga justicia. Los fiscales tienen la responsabilidad de garantizar que se haga justicia. En mi opinión, no hay mayor injusticia que el gobierno arrestando a alguien sin identificarse y evitando que ejerza su derecho constitucional a un juicio con jurado".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad