Imagen de un dron

Publicidad

YA VAN 18 INCIDENTES SIMILARES ESTE AÑO

Un dron impide que dos aviones aterricen en el aeropuerto de Lisboa

La gestora de los aeródromos de Portugal avisó a los pilotos de abortar la maniobra de aterrizaje en la ciudad. De esta forma, uno de los aviones decidió cambiar de rumbo, mientras que el otro aterrizó en Oporto.

Dos aviones que se disponían a aterrizar el pasado domingo en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa tuvieron que abortar su maniobra a causa de un dron que sobrevolaba en las proximidades de la pista de aterrizaje. El incidente ha sido revelado este martes por Aeropuertos de Portugal (ANA), gestora de los aeródromos del país, que confirmó que la decisión fue tomada por la torre de control después de que varios pilotos informaran de la presencia del aparato.

Al recibir la orden de abortar la maniobra de aproximación, uno de los aviones decidió cambiar el rumbo y aterrizar en Oporto, a más de 300 kilómetros al norte de la capital portuguesa, en tanto que el otro descendió pasados unos minutos al aeropuerto Humberto Delgado.

Con este último episodio son ya dieciocho los incidentes entre drones y aviones comerciales registrados en lo que va de año en Portugal, una situación que ha llevado al Gobierno portugués a aprobar hace apenas dos semanas una nueva normativa para disuadir a quienes piloten estos aparatos demasiado cerca de los aeropuertos. Las nuevas normas, recogidas en un decreto-ley que se espera entre en vigor a finales de año, obligan a registrar todas las aeronaves de más de 250 gramos, incluidas las de construcción casera, a fin de facilitar la identificación de los infractores.

Además, actualizan las multas para quienes infrinjan la ley, que podrán ascender a 2.500 euros, en tanto que establecen que los menores de dieciséis años que operen drones con un peso igual o superior a 900 gramos deben estar acompañados por su tutor legal. La actividad de estas pequeñas aeronaves pilotadas de forma remota estaba regulada en Portugal desde el pasado enero por la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), que prohíbe a los drones volar a más de 120 metros de altura y en las "áreas de aproximación y despegue de un aeropuerto".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.