Guerra Rusia y Ucrania
La dura imagen de una niña con una piruleta y un fusil de asalto que refleja la realidad de los más jóvenes en Ucrania
El padre de la menor ha colgado la imagen en sus redes sociales para mostrar la cruda realidad que viven los niños en Ucrania.

Publicidad
Es una niña ucraniana, de apenas nueve años, que come una piruleta y sostiene un fusil de asalto mientras espera en una ventana en la ciudad de Kiev. Esta imagen, que ha publicado en Facebook el padre de la pequeña, Alexei Kirichenko, ha dado la vuelta al mundo.
El progenitor le dio a su hija el arma descargada para hacerle la foto bajo el título "Niña con dulces". El objetivo, según ha explicado Kirichenko, es hacer entender al mundo la dramática situación que están atravesando los ciudadanos en Ucrania, en especial los niños.
La imagen, convertida en un símbolo ucraniano, también ha sido compartida por Donald Tusk, presidente del Partido Popular en Europa: "¡No le digas que sanciones más duras serían demasiado caras para Europa!".
Ucrania eleva a 100 los menores muertos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha apuntado hoy que desde el comienzo de la guerra han muerto un total de 97 menores a manos de las tropas rusas: "Destruyen escuelas, hospitales, edificios. Ya han matado a 97 niños. No pedimos mucho. Pedimos justicia y apoyo real", ha subrayado el mandatario.
Al respecto, Zelenski ha vuelto a solicitar la ayuda de la comunidad internacional: "¿Cuántos misiles más tienen que caer sobre nuestras ciudades?".
Más de 1 millón de niños refugiados
Los últimos datos de Unicef confirman que más de un millónde niños ucranianos han tenido que huir de su país desde que comenzaron los ataques rusos hace ya 20 días. Al respecto, Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, ha matizado que este éxodo masivo es el mayor "en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".
Más Noticias
Antonio Pelayo revela cómo está afrontando el Papa Francisco su empeoramiento: "Es testarudo y quiere que se sepa que está grave"
El neumólogo García Oliver: "La situación del Papa es más grave y la pequeña mejoría respondía a algo momentáneo"
Un hombre vigilado por terrorismo mata a una persona y deja a varias heridas en Francia
"En el interior de Ucrania el panorama es estremecedor. La gente se desplaza o se refugia como puede", ha subrayado Grandi.
Publicidad