EE.UU.

Duras imágenes: el momento del accidente del helicóptero de Nueva York antes de caer al río Hudson

El vehículo aéreo se dio la vuelta antes de impactar en el agua. A los pocos segundos la hélice también terminó en las aguas del río Hudson.

Antena3 Noticias

Publicidad

En cuestión de segundos el helicóptero en el que viajaba una familia española cayó en picado en el río Hudson de Nueva York. Testigos pudieron captar la trágica imagen del descenso del vehículo aéreo. Una de las personas que observaron esta escalofriante imagen escuchaban "como si fueran varios disparos seguidos", explicó Dani Horkiak, que añadió que "el helicóptero parecía que se caía a pedazos".

La noticia se hizo eco cuando el Departamento de Policía de Nueva York emitió un comunicado informando de posibles retenciones en el tráfico en los aledaños del lugar del suceso: "Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las inmediaciones de la autopista West Side y la calle Spring, se prevén vehículos de emergencia y demoras en el tránsito en las zonas circundantes", indicó el Departamento de Policía de Nueva York en un comunicado.

Sobre las 15:15 horas (local) del pasado jueves, el helicóptero cayó a las aguas del río. Antes del impacto perdió la hélice. En el video se observa como el helicóptero se da la vuelta quedando con la base flotando y la cabina en el fondo del río, que en ese momento la temperatura del agua oscilaba entre 0 y 5 grados. Cuando el vehículo aéreo tocó agua, a los pocos segundos lo hizo la hélice.

Testigos grabaron imágenes de las aspas del helicóptero girando en el cielo antes de caer. Se separaron del cuerpo de la aeronave, que parece que también perdió la cola. La aeronave pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece un viaje sobrevolando la ciudad, una de las actividades más lujosas, y que al parecer tenía problemas financieros.

Llevaba 15 minutos de vuelo

La aeronave, modelo Bell 206, partió del helipuerto de Downtown Manhattan. La ruta prevista era volar hacia el sur, redirigir el viaje hacia el puente George Washington, ubicado al norte, y regresar al sur por la costa de Nueva Jersey. Solo había recorrido 6 kilómetros y llevaban 15 minutos de vuelo cuando a la altura de Hoboken la aeronave, por causas desconocidas, cayó en picado al río Hudson sin la hélice, y al parecer sin la cola.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams confirmó que no había ningún superviviente. En el helicóptero viajaba una familia española con tres niños de entre 7 y 11 años junto a su padre y a su madre. El piloto, de 21 años, realizaba su sexto viaje del día. La Agencia Federal de Aviación se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del accidente que ha dejado seis víctimas.

Las víctimas: una familia española

Los buzos del cuerpo de bomberos y Policía de Nueva York y Nueva Jersey, recuperaron rápidamente los cuerpos, que lamentablemente han fallecido. Se trataba de una familia española que residía en Barcelona y se encontraban de vacaciones en Nueva York. Habían llegado el miércoles y sobrevolar la ciudad era una de las primeras actividades que iban a realizar.

Según han confirmado las fuerzas de seguridad a 'New York Times', el padre de familia es un directivo de la empresa Siemens, Agustín Escobar. Su mujer, Mercè Camprubí Montal, era gerente de una empresa de tecnología energética y nieta y bisnieta de presidentes del F.C. Barcelona.

Desde 1977, un total de 32 personas han perdido la vida en la ciudad a causa de los viajes turísticos en helicóptero que te ofrecen una vista panorámica de Nueva York.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad