Venezuela
Edmundo González asegura que se marchó a España para evitar "dolor y sufrimiento" a Venezuela
Remarca que su marcha debe tomarse como "un gesto que tiende la mano a todos" .
![El líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia El líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/09/09/5E60109B-2ED8-4658-9C0F-E45822FA55EF/lider-opositor-venezuela-edmundo-gonzalez-urrutia_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y118&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, abandonó su país y llegó a España. Se ha pronunciado en un comunicado en redes asegurando que esa decisión la ha tomado porque el destino de los venezolanos "no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento".
Remarca que su marcha de Venezuela debe tomarse como "un gesto que tiende la mano a todos" y que "como tal sea correspondido". "Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela", destaca en su declaración.
En las últimas horas el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha remarcado que la solicitud de asilo político de Edmundo González fue tomada tras una petición del propio opositor. Afirma que no hubo negociación directa entre los gobiernos de España y Venezuela, ni entre Pedro Sánchez y Nicolás Maduro.
González Urrutia hace un llamado en su comunicado de este lunes a la "política del diálogo". Insta a que "solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para nuestro futuro como país", algo en lo que seguirá "comprometido".
Manifiesta que la libertad de los presos políticos es su "gran prioridad" y una "exigencia irrenunciable". El líder antichavista llegó a Madrid este domingo después de denunciar una persecución política y judicial en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Agradece además "profundamente" al Gobierno de España haberle acogida y darle protección. También se lo agradece a la embajada de Países Bajos en Venezuela, donde estuvo refugiado durante varias semanas.
La oposición en Venezuela publicó datos que aseguraban haber ganado las elecciones y denunciaron un fraude. Le acusan de usurpar las funciones de la autoridad electoral. También de "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)".
Más Noticias
Trump sugiere que Ucrania "podría ser rusa algún día" insistiendo que sacará algo a cambio por la ayuda ofrecida
Netanyahu amenaza con reanudar la guerra el próximo sábado "si Hamás no devuelve a nuestros rehenes"
Trump y el decreto para acabar con las pajitas de papel: "No creo que los plásticos afecten mucho a los tiburones"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Publicidad