Estados Unidos

EEUU detiene a 108 migrantes cubanos que llegaron en embarcaciones a los Cayos de Florida

Las autoridades fronterizas estadounidenses informaron de la llegada de los migrantes cubanos en 12 embarcaciones.

Costa de Florida

Costa de FloridaPixabay

Publicidad

Agentes de las autoridades fronterizas estadounidenses informaron del arresto de 108 migrantes cubanos en la costa de Cayos de Florida en dos días. Así lo ha informado el jefe en Miami de la Pratrulla Fronteriza de Estados Unidos, Walter Slosar, este viernes en Twitter. La llegada de los migrantes desde Cuba llega después de que el 30 de julio 15 cubanos desembarcaran en un islote deshabitado cerca a Cayo Hueso, Florida.

"Durante los últimos 2 días, los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Miami, junto con colaboradores encargados de hacer cumplir la ley, respondieron a 12 desembarcos diferentes de migrantes en los Cayos de Florida y arrestaron a 108 cubanos", dijo el funcionario estadounidense.

Aumento de la llegada de migrantes procedentes de Cuba a EEUU

Desde el pasado año, el intento de migrantes cubanos por llegar a Estados Unidos ha aumentado significativamente. Además, a partir del 1 de octubre de ese año, cuando empezó el actual ejercicio fiscal, más de 3.739 personas de la isla que viajaron por vía marítima han sido arrestados. Así lo muestran las cifras de la Guardia Costera estadounidense.

Relajación de restricciones sobre Cuba

El pasado 17 de mayo, la Administración de Joe Biden suavizó la política estadounidense hacia Cuba al restablecer los vuelos comerciales más allá de La Habana. También se suspendieron los límites a las remesas y se autorizaron varios tipos de viajes. Pese a ello, el turismo a la isla permanece prohibido.

Así, el anuncio de Biden supuso una marcha atrás en algunas de las políticas que implementó su antecesor, el republicano Donald Trump, y que supusieron el fin de la era del "deshielo", orquestada por Barack Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.