Cazas de Estados Unidos

Publicidad

NUEVO PASO EN LA ESCALADA DE TENSIÓN

EEUU envía bombarderos y cazas cerca de las costas de Corea del Norte

"Esta misión es una demostración de la determinación de EEUU y un mensaje claro de que el presidente, Donald Trump, tiene muchas opciones militares para derrotar cualquier amenaza", afirmó el Pentágono.

Bombarderos y cazas de Estados Unidos han volado cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un "mensaje claro" de que el país norteamericano dispone de "opciones militares" ante cualquier amenaza, informó el Pentágono. "Esta misión es una demostración de la determinación de EEUU y un mensaje claro de que el presidente (Donald Trump) tiene muchas opciones militares para derrotar cualquier amenaza", afirmó la Portavoz del Pentágono, Dana W. White, en un comunicado.

"El programa de armas de Corea del Norte es una amenaza grave para la región Asia-Pacífico y toda la comunidad internacional. Estamos preparados para usar toda la gama de capacidades militares para defender a Estados Unidos y nuestros aliados", subrayó White.

La portavoz precisó que bombarderos B-1B procedentes del territorio estadounidense de la isla de Guam y cazas F-15C Eagle desplegados desde Okinawa (Japón) "volaron en el espacio aéreo internacional sobre aguas al este de Corea del Norte".

"Esto es lo más lejos al norte de la zona desmilitarizada (DMZ, que separa a las dos Coreas) que han volado un caza o un bombardero de EEUU sobre la costa de Corea del Norte en el siglo XXI", indicó el Pentágono. Esa operación, agregó White, remarca la "gravedad" del "comportamiento temerario" del régimen de Pyongyang. El Pentágono informó de los vuelos antes de que el ministro norcoreano de Exteriores, Ri Yong ho, interviniese ante la Asamblea General de la ONU, y después de imponer esta semana nuevas sanciones contra ese país.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.