Publicidad

EL TURISMO SUPONE EL 8% DEL PIB

Egipto lucha por resucitar la industria del turismo

El Gobierno egipcio ha invertido en seguridad, ha llevado a cabo un plan de modernización en los aeropuertos y creará este año un fondo de financiación para renovar la industria turística y recuperar el sector.

“Egipto es un país seguro", dice el ministro de turismo, Mohamed Rashed, que ha visitado estos días nuestro país en busca de inversiones e iniciativas para recuperar la confianza.

La llegada de viajeros alcanzó máximos históricos en 2010 con 15 millones de visitantes. Pero los atentados terroristas, el último, contra un avión ruso en octubre de 2015, en el que murieron 224 personas, han supuesto un duro golpe y el cierre de mercados vitales como Rusia o Reino Unido. Desde entonces a hoy la cifra cayó en picado, sólo 5 millones de turistas visitaron el país en 2016, un 50% menos que 6 años atrás. Sin embargo, el ministro insiste en los últimos años no se ha registrado un solo incidente que involucrara a turistas.

"Egipto es ahora mismo un país seguro, dice, uno de los lugares más seguros del mundo". El turismo supone hoy apenas el 8% del PIB del país. El objetivo es llegar este año a los 10 millones visitantes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.