Publicidad

POR DAÑAR LA SEGURIDAD PÚBLICA MEDIANTE EL TERRORISMO

Egipto ordena la detención preventiva de 360 Hermanos Musulmanes

Según fuentes oficiales, la Fiscalía egipcia ha ordenado la detención preventiva durante 15 días de más de 360 miembros de los Hermanos Musulmanes por su participación y presunta incitación a la violencia en las protestas del pasado viernes en El Cairo, Egipto.

La agencia estatal egipcia Mena señaló que los acusados forman parte de los detenidos tras los disturbios que tuvieron lugar cerca de la comisaría del barrio de Al Ezbekiya y en la mezquita Al Fateh de la plaza Ramsés en El Cairo. Los detenidos están acusados de "pertenecer a una banda que pretende dañar la seguridad pública a través del terrorismo, el asesinato, la posesión de armas y explosivos y la resistencia a las autoridades".

Asimismo, están acusados del cierre de carreteras, incendio, sabotaje de propiedades publicas y privadas y ocupación de sitios de interés publico. La Fiscalía ordenó también la detención preventiva, por la misma duración, del imán de la mezquita de Al Fateh por incitar a ocupar ese templo e instar a atacar dicha comisaría.

La plaza de Ramsés, donde se encuentra la mezquita Al Fateh, fue escenario de choques violentos el pasado fin de semana entre los servicios de seguridad y seguidores de los Hermanos Musulmanes que protestaban contra el desmantelamiento de sus acampadas en las plazas Rabea al Adauiya y Al Nahda, en El Cairo.

El sábado, la policía egipcia irrumpió violentamente en la mezquita de Al Fatah donde se refugiaban cientos de esos manifestantes, que tuvieron que ser protegidos de una turba de civiles exaltados que pretendían lincharlos. Por otra parte, la fiscalía de la ciudad de Al Mansura (norte) ordenó la detención preventiva durante 15 días de seis dirigentes locales de los Hermanos Musulmanes por "pertenecer a grupos que actúan para perjudicar la seguridad publica y dañar a la economía".

Mientras, otros cuatro dirigentes de la Hermandad en la provincia de Al Garbiya, en el delta del Nilo, fueron detenidos por su supuesta implicación en disturbios en esa provincia, que causaron cuatro muertos y 70 heridos, según la agencia oficial.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.