Maniobra militar en Siria

Publicidad

SEGÚN EL OBSERVATORIO SIRIO DE DERECHOS HUMANOS

El Ejército cruza la frontera de Raqqa, la "capital" de Daesh en Siria

Esta ofensiva se trataría del tercer gran asalto contra el autoproclamado califato durante los últimos días, después de una operación militar masiva realizada en Irak y un asalto generalizado de una milicia en Siria que ha contado con apoyo de Estados Unidos.

El Ejército sirio ha atravesado este sábado las fronteras de la provincia de Raqqa, la capital de facto del autoproclamado califato de Daesh, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

La entrada en la localidad se produce tras intensos bombardeos de Rusiasobre la fronteriza provincia de Hama que han permitido a los militares sirios y a las milicias aliadas atravesar el límite de Raqqa.

El Ejército sirio todavía no ha hecho comentarios sobre la información proporcionada por el grupo de activistas, con sede en Londres pero con fuentes en el interior del país.

Esta ofensiva se trataría del tercer gran asalto contra el autoproclamado califato durante los últimos días, después de una operación militar masiva realizada en Irak y un asalto generalizado de una milicia en Siria que ha contado con apoyo de Estados Unidos.

Esta última, emprendida por rebeldes en el norte de Siria, podría concluir con la liberación de hasta 40.000 civiles que se encuentran actualmente bajo el yugo del grupo terrorista Estado Islámico, según los cálculos de las autoridades norteamericanas.

La operación, que contó con apoyo directo de un equipo de efectivos de las fuerzas especiales estadounidenses, fue lanzada en la zona de Manbij, un reducto cercano a la frontera turca y que los yihadistas han usado como base logística.

Un portavoz del Mando Central de Estados Unidos, Patrick Ryder, ha ofrecido el primer informe sobre esta operación y ha afirmado que, a pesar de la "fuerte resistencia" con la que se han encontrado los rebeldes, están logrando progresos significativos.

En este sentido, ha destacado que se avanza "en la dirección correcta". Ryder ha cifrado en unos 3.000 el número de milicianos árabes que están participando en la operación y ha apuntado que representan un 85% del total de efectivos.

Los combatientes restantes, según han reconocido fuentes estadounidenses, procederían de otros grupos como las Unidades de Protección Popular kurdas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.