Publicidad

Egipto

El Canal de Suez continuará bloqueado varias semanas mientras desencallan el carguero

Continúan los trabajos en el Canal de Suez, Egipto, para desencallar el carguero que quedó bloqueado el martes cuando intentaba cruzarlo desde China hasta Rotterdam. Los expertos apuntan que llevará semanas reflotarlo

El carguero Ever Given, que el martes encalló en el Canal de Suez (Egipto) cuando trataba de cruzarlo debido a una tormenta de arena con fuertes rachas de viento, permanecerá varias semanas encallado en la vía fluvial, según anuncian los expertos.

El buque había zarpado desde China y viajaba en dirección a Rotterdam. Por el Canal de Suez, que conecta el Mar Rojo con el Mediterráneo, circula el 10% del comercio mundial.

Mientras continúan los trabajos para reflotar este carguero encallado en el Canal de Suez, de 220.000 toneladas y 400 metros, profesionales del sector como Jordi Espín, de la Asociación Española de Empresas Cargadoras, apuntan que esta interrupción del comercio tendrá consecuencias a corto plazo.

"200.000 contenedores están pendientes de ser distribuidos, en muchos casos se trata de mercancías que, en pocos días, ya no estarán disponibles en el mercado", explica Espín.

Sube el precio del barril

De momento, el precio del barril de petróleo repuntó el miércoles un 3% al haberse interrumpido la circulación de 100 embarcaciones en ambos sentidos del Canal de Suez.

Decenas de buques pasan al día con 4 millones de barriles de petróleo, algo más del 4% de toda la producción de crudo del mundo y el 9% del petróleo comercializado por mar.

Por su parte, la Autoridad Egipcia del Canal de Suez (SCA) ha indicado este jueves que los trabajos para liberar el buque continúan con la participación de un total de ocho embarcaciones, la mayor de las cuales es la 'Baraka 1', con un poder de arrastre de 160 toneladas.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.