Publicidad

DONALD TRUMP CALIFICA LA CIUDAD COMO LA CAPITAL DE ISRAEL

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes para abordar el estatus de Jerusalén

La solicitud de convocar una reunión pública del Consejo de Seguridad de la ONU ha sido presentada por Francia, Bolivia, Egipto, Italia, Senegal, Suecia, Reino Unido y Uruguay.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este viernes siguiendo la petición de ocho de los quince miembros que lo conforman para abordar el estatus de Jerusalén después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el reconocimiento de la ciudad como la capital de Israel y el traslado de la Embajada a la Ciudad Santa.

La solicitud de convocar una reunión pública del Consejo de Seguridad ha sido presentada por Francia, Bolivia, Egipto, Italia, Senegal, Suecia, Reino Unido y Uruguay, según han informado fuentes diplomáticas. El embajador boliviano ante la ONU, Sacha Sergio Llorentty Soliz, ha advertido de que Trump toma una "decisión temeraria y peligrosa", contraria al Derecho Internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas. Por otra parte, el embajador sueco, Carl Skau, ha manifestado que "la ONU ha otorgado a Jerusalén un estatus legal y político especial que ha insistido en respetar, por lo que es necesario que el Consejo de Seguridad debe abordar el asunto con urgencia".

Según una resolución adoptada por el consejo en diciembre de 2016, no se reconocerá "ningún cambio frente a las líneas estipuladas el 4 de junio de 1967, incluso en relación con Jerusalén, a menos que así sea acordado por las partes mediante negociaciones". Dicha resolución fue aprobada con 14 votos a favor y la abstención de la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama. La embajadora norteamericana ante la ONU, Nikki Haley, ha alabado la decisión de Trump y ha aseverado que "era lo justo y lo correcto".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.