Publicidad

ERROR MULTIMILLONARIO

El Deutsche Bank hace por error una transferencia de 28.000 millones de euros

Deutsche Bank, el mayor de Alemania, ha realizado una transferencia, por error, de 28.000 millones de euros, una cantidad que supera el valor total en Bolsa de la entidad. El dinero fue a parar a una cuenta del propio banco y se revocó a los pocos minutos.

Se trata de un caso sin precedentes, ya que errores en transferencias de menor cuantía se pueden producir, pero no en una suma de esa magnitud, indicó el portavoz. El dinero fue a parar a una cuenta del propio banco en la cámara de compensación alemana Eurex, el principal mercado de derivados de Europa, a la que se debía haber transferido una cantidad mucho menor, que la entidad no detalla.

Según indicó a Efe el portavoz del banco, el error se debió a un "fallo" que no tiene relación con el funcionamiento de sus sistemas informáticos. Asimismo, aseguró que no se ha producido ningún daño financiero ya que la transferencia se revocó a los pocos minutos, una vez detectada la anomalía.

La transferencia, por un montante que supera el valor bursátil de la entidad, estimado en 24.000 millones de euros, se produjo el 16 de marzo, pocas semanas antes de que John Cryan fuese relevado al frente del banco por Christian Sewing el pasado 8 de abril. Desde su llegada a la presidencia, Cryan había prometido mejorar los sistemas de gestión de riesgos y de control del Deutsche Bank después de calificar de "deplorable" el estado de sus sistemas informáticos

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.