35

Publicidad

Coronavirus

El equipo de expertos de la OMS ya está en Wuhan para investigar sobre el terreno los orígenes del coronavirus

Un equipo de la OMS ha llegado a Wuhan, lugar que fue el epicentro de la pandemia del coronavirus. Van a investigar cómo el virus llegó a los humanos.

Un equipo de expertos de la OMS ha llegado ya a Wuhan para investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 en el lugar en el que pudo darse el primer brote de COVID-19 del mundo entero. Imágenes retransmitidas por la cadena estatal CGTN mostraron la llegada del equipo al aeropuerto de la ciudad y su recibimiento por parte de personal enfundado en trajes blancos de protección.

La llegada de este equipo de la OMS ha estado marcada por la polémica después de las declaraciones del director general de la OMS, Tedros Adhanom al afirmar sentirse "muy decepcionado" por las trabas que Pekín estaba poniendo a los expertos. Sin embargo, desde las autoridades chinas se han negado dichos impedimentos. El equipo deberá seguir el protocolo de prevención contra el coronavirus y guardar cuarentena durante 14 días antes comenzar sus pesquisas.

La misión, "prioritaria" para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de EE. UU., Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

El objetivo de la misión es encontrar el posible origen animal del coronavirus y sus canales de transmisión al ser humano; pese a que la teoría inicial es que se propagó a través de un mercado de productos frescos y animales en Wuhan, la prensa oficial china ha impulsado en los últimos meses una narrativa alternativa que asegura que ese brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países.

No es el primer viaje de expertos de la OMS a China que ya en febrero y julio de 2020 viajaron con la misma intención sin que hayan llegado a transcender demasiados datos.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.