Publicidad

A TRAVÉS DE UN BLOG ANÓNIMO

El movimiento 'Me too' llega al Parlamento Europeo

Un grupo de trabajadores ha puesto en marcha un blog para acabar con la cultura del silencio ante las agresiones sexuales. Las víctimas han empezado a contar sus casos de forma anónima.

Eurodiputadas y trabajadoras también han sido víctimas de acoso y abusos sexuales dentro del Europarlamento. En su día ya levantaron el cartel de 'Me too', lo denunciaron públicamente, pero hasta ahora no ha sido suficiente.

Un nuevo blog quiere dar voz a esas víctimas, puesto que prefieren no denunciar por miedo y por el silencio cómplice de los testigos. Sólo once denuncias se han tramitado por los cauces establecidos. Todas son por acoso psicológico, excepto una que es de índole sexual.

Entre los testimonios anónimos que ha recogido el blog, se puede leer: "Él puso repetidamente su mano debajo de la parte delantera y trasera de mi camisa para sentir mi piel. Se la retiré a la vez que le decía no, no me interesa". Y también: "De repente, se abrió la puerta y mi compañero entró en calzoncillos. Me enfadé e insistí en que se fuera. Sin embargo, se metió en mi cama".

La medida establecida ha sido un curso obligatorio de prevención de acoso sexual para los trabajadores del Parlamento Europeo. Los eurodiputados están exentos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.