Publicidad

DÍA NACIONAL DE FRANCIA

El presidente de Francia celebra el tradicional desfile militar acompañado por miembros de otros nueve países

La canciller alemana Ángela Merkel ha sido una de las que ha viajado a París para asistir al tradicional desfile militar en honor a la toma de la Bastilla

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebra la fiesta nacional francesa con el tradicional desfile militar en el que estuvo acompañado por miembros de otros nueve países con los que ha impulsado la fuerza militar europea de actuación rápida.

La cooperación europa tiene un lugar central en esta jornada, con la participación de unos 4.300 militares, 196 vehículos, 237 caballos, 69 aviones y 39 helicópteros. Macron dio comienzo a la ceremonia pasando revista a las tropas a bordo de un vehículo militar y a pie en la avenida de los Campos Elíseos, donde fue recibido con abucheos y silbidos esporádicos por algunos ciudadanos.

En la tribuna le esperaban la canciller alemana, Angela Merkel, el "número dos" del Ejecutivo británico, David Lidington, o la ministra española de Defensa, Margarita Robles, con los que comerá posteriormente en el Elíseo.

Con la llamada Iniciativa de Intervención Europea (IEI), el presidente francés quiere fomentar una cultura defensiva común que posibilite intervenir militarmente ante cualquier emergencia.

En este desfile participan por primera vez unidades de las Fuerzas Armadas españolas, en concreto 128 militares pertenecientes al Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

La exhibición militar francesa apostó igualmente por la innovación, con una muestra de las últimas tecnologías disponibles para sus tropas: drones, robots o un "flyboard", plataforma voladora que puede alcanzar los 190 kilómetros por hora y tiene una autonomía de cerca de diez minutos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.