Publicidad

DESAPARECIÓ EL 2 DE OCTUBRE

El presunto asesino del periodista Khashoggi, que comenzó a descuartizarlo vivo, estudió medicina forense en Australia

Varios medios turcos y estadounidenses apuntan a que Jamal Khashoggi ni siquiera llegó a ser interrogado, según unos audios filtrados, y que el torturador comenzó a mutilarlo en presencia del cónsul.

El médico que supuestamente descuartizó y asesinó al periodista disidente saudí Jamal Khashoggi estudió en el Instituto de Medicina Forense de Victoria, en Australia, patrocinado por el Ejecutivo de Riad en 2015, informaron medios locales.

Las autoridades turcas sospechan que Khashoggi, desaparecido el pasado 2 de octubre tras entrar en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, fue asesinado dentro de la legación.

El médico Salah al Tubaigy, identificado por las autoridades turcas como uno de los 15 hombres presentes en el consulado durante el supuesto asesinato de Khashoggi, habría transportado una sierra para cortar huesos cuando entró y salió de Estambul, según la cadena local ABC.

Jamal Khashoggi

La aparente implicación de Al Tubaigy, que trabaja para el Ministerio del Interior saudí, desmentiría las versiones de que la muerte del periodista crítico al régimen de Riad haya sido un exceso involuntario cometido durante un interrogatorio.

El periodista saudí acudió al consulado en Estambul para recoger unos documentos para su boda, y desde entonces se desconoce su paradero. El diario 'The New York Times' reveló esta semana que Riad planea reconocer que Khashoggi murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos, y que cinco de los supuestos quince implicados son cercanos al príncipe heredero.

Así ha acabado el registro de esta madrugada en la residencia del cónsul:

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.