Publicidad

1,7 millones de afectados

Al menos 62 muertos tras la violenta erupción del volcán de Fuego de Guatemala

La lava sorprendió a una aldea entera que ha quedado sepultada, y la enorme columna de humo y cenizas ha obligado a cerrar el aeropuerto de la capital por seguridad.

El número de muertos por la violenta erupción que registró el domingo el volcán de Fuego en Guatemala ha subido a 62, según confirmaron fuentes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El flujo piroclástico que descendió del cráter durante la tarde del domingo también ha dejado 1,7 millones de afectados y unos 3.265 evacuados de las áreas aledañas al coloso, que abarcan los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla. En estas tres localidades fue declarada alerta roja institucional por el Gobierno central, el que además instauró la alerta anaranjada a nivel nacional, a la espera de que el Congreso de la República avale la solicitud de estado de excepción para poder contar con los recursos destinados a situaciones de este calibre.

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, detalló que al momento existen unos 1.687 personas atendidas en albergues, tras haber sido desalojados o rescatados de la zona de riesgo, cuyo aspecto general es gris, repleta de ceniza y de arena incandescente que en ocasiones llegó a temperaturas superiores a los 700 grados centígrados.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán están volviendo a su normalidad, pero advirtió que las barrancas de hasta 80 metros de profundidad están llenas de material volcánico.

Alertó que las lluvias son el principal riesgo porque pueden causar lahares de flujo piroclástico. Aunque el coloso ya bajó la actividad, no se descarta que pueda reactivar la erupción, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García Cabañas, quien agregó que se desconoce cuántas víctimas mortales puedan haber debajo de las toneladas de ceniza.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.