Publicidad

ha expulsado gases y ceniza a 5.000 metros de altura

El volcán filipino Mayon intensifica su actividad con una nueva erupción y provoca la evacuación de 37.000 personas

El volcán ha dejado espectaculares imágenes de ríos de lava que ya alcanzan varios kilómetros desde el cráter. Además ha habido fuertes estruendos que se han podido escuchar en el exterior de la decretada zona de peligro en un radio de 8 kilómetros.

El volcán Mayon, en el este de Filipinas, entró de nuevo en erupción expulsando gases y ceniza a 5.000 metros de altura, mientras el número de evacuados supera los 37.000 ante la amenaza de explosiones más potentes.

El Mayon, ubicado en la provincia de Albay y a unos 350 kilómetros al sureste de Manila, intensificó su actividad con explosiones fuertes, por lo que PHIVOLCS elevó el nivel de alerta de tres a cuatro (posible erupción peligrosa en las próximas horas o días) en una escala de cinco.

Un total de 9.341 familias compuestas por 37.268 individuos que residían dentro de la zona de peligro han sido evacuadas y la mayoría se encuentran en una treintena de refugios de la región, según datos facilitados por un funcionario de la Oficina de Defensa Civil de Albay.

La intensa actividad del Mayon en los últimos diez días ha generado miedo a que se repita la trágica explosión del Pinatubo (noroeste de Manila) en 1991, considerada la segunda mayor del mundo en el siglo XX.

Aquella dejó unos 850 muertos y más de 1,3 millones de desplazados, además de generar una capa global de ácido sulfúrico que causó daños en la atmósfera.

Expertos de PHIVOLCS, sin embargo, han descartado que el Mayon pueda generar una erupción tan potente como la del Pinatubo.

Con 23 volcanes activos, el archipiélago filipino se asienta sobre una zona de intensa actividad sísmica inscrita dentro del llamado 'Anillo de fuego del Pacífico', que se extiende desde la costa oeste del continente americano hasta Nueva Zelanda pasando por Japón e Indonesia, entre otros países

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.