El presidente ruso, Vladímir Putin

Publicidad

EN UN COMUNICADO

EEUU acusa formalmente a Rusia de orquestar ciberataques para "interferir" en las elecciones

"Esta actividad no es nueva para Moscú; los rusos ya han usado tácticas y técnicas similares en otras partes de Europa y Eurasia, por ejemplo, para influir en la opinión pública", han argumentado las autoridades norteamericanas.

El Gobierno de EEUU acusó a Rusia de los recientes ataques cibernéticos contra personas e instituciones estadounidenses, incluido el Comité Nacional Demócrata, con el fin de interferir en las elecciones del 8 de noviembre.

En un comunicado conjunto del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, Washington se declaró "seguro de que el Gobierno ruso dirigió" esos ataques piratas.

Washington ha asegurado que todas las informaciones de Inteligencia recabadas durante los últimos meses señalan a Moscú, habida cuenta de que los ataques "encajan con los métodos y las motivaciones" de las autoridades rusas. El robo de información y su posterior filtración tenía como objetivo "interferir en el proceso electoral de Estados Unidos", según la nota.

"Esta actividad no es nueva para Moscú; los rusos ya han usado tácticas y técnicas similares en otras partes de Europa y Eurasia, por ejemplo, para influir en la opinión pública", han argumentado las autoridades norteamericanas, sin aclarar en qué sentido querría influir el Gobierno de Vladimir Putin.

El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha llegado a alabar públicamente la figura de Putin, mientras que el mandatario ruso ha dejado entrever su apoyo a la política de acercamiento que quiere emprender el magnate neoyorquino.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.