Espacio

Elon Musk quiere terminar con la Estación Espacial Internacional: "Ha cumplido su función. Vayamos a Marte"

Los países se comprometieron a mantener la Estación Espacial Internacional hasta 2030, pero Elon Musk quiere agilizar los planes.

Estación Espacial Internacional

Estación Espacial InternacionalEuropa Press

Publicidad

El asesor del presidente de Estados Unidos y fundador de Space X, Elon Musk, quiere desorbitar la misión de la Estación Espacial Internacional (EEI) para 2027. Además, recomienda hacerlo "lo antes posible", dentro de dos años, y no para 2030 como estaba previsto. "La decisión depende del presidente, pero mi recomendación es lo antes posible. Recomiendo dentro de 2 años", decía Musk en la red social 'X'.

En 2024, la NASA encomendó a SpaceX desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI de forma segura y eficiente. El plan implica la creación de un Vehículo de Desorbitación Estadounidense que garantizará una reentrada controlada de la Estación Espacial Internacional en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos. El objetivo era hacerlo en 2030, pero Musk quiere acelerar el proceso.

El fundador de Space X añade también que el laboratorio orbital ya ha cumplido su propósito y que tiene "muy poca utilidad adicional". "Es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial. Ha cumplido su función. Hay muy poca utilidad incremental. Vayamos a Marte".

Todos los socios de la Estación, menos uno, están de acuerdo con este cronograma; Rusia asegura que quiere abandonar el programa antes de tiempo y actualmente está comprometida solo hasta 2028, un año después de que Musk propone desorbitarla.

La EEI fomenta el desarrollo científico

Con la EEI la NASA está fomentando el desarrollo científico y tecnológico para beneficiar a la humanidad mientras apoya la exploración del espacio profundo en la Luna y Marte. Desde 1998 las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá, Japón, Rusia y la europea han operado la EEI y cada una es responsable de controlar el hardware que proporciona.

Los socios se comprometieron a operar la estación hasta 2030. Todos menos uno. Rusia asegura que quiere abandonar el programa antes de tiempo. Lo haría en 2028. El resto de países, Estados Unidos, Japón, Canadá y la ESA se comprometieron ha mantenerla hasta 2030.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad