Franja de Gaza

La emotiva despedida de una madre y su hijo con cáncer en Gaza: "No llores más, estarás bien"

Un estremecedor vídeo que muestra la despedida entre lágrimas de una madre y un niño con cáncer en Gaza.

madre en gaza

Publicidad

Las imágenes son realmente estremecedoras. En ellas, se puede ver cómo un niño con cáncer se despide de su madre entre lágrimas. Es uno de los 68 menores palestinos enfermos y heridos que han podido salir en las últimas horas de la Franja de Gaza hacia Egipto en autobús. La esperanza de su familia es que se cure y vuelva con ellos.

La mujer trata de mantener la compostura. Contiene el llanto y pide a su hijo que se calme y que no se preocupe. Le promete que recibirá su tratamiento y que volverá pronto a casa.

Según las autoridades palestinas, son muchos los niños enfermos dentro de la Franja que esperan ser atendidos y que necesitan tratamientos urgentes para salvar su vida. Un dato bastante preocupante, y que alarma sobre todo a las organizaciones humanitarias.

Último ataque

Precisamente tres trabajadores humanitarios han muerto en el último bombardeo israelí en el centro de la Franja de Gaza hace unas horas. Los tres formaban parte del personal de primeros auxilios y, en el momento del ataque, se encontraban en su puesto de trabajo, situado en el campamento de refugiados de Nuseirat.

"El Ejército de ocupación israelí ha cometido un nuevo crimen de guerra contra el Derecho Internacional y contra la humanidad al apuntar directamente con la intención de atacar a los equipos de defensa civil mientras se encontraban en su lugar de trabajo en el campamento de Nuseirat, lo que ha provocado el martirio del teniente Abdul Ghaffar Asaad al Munqeth, de Ammar Awad al Munqith, y de Ziad al Habbash , además de varios heridos entre el personal de defensa civil", ha informado la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

Además, ha destacado que estos trabajadores eran "de los mejores miembros" del servicio, y los ha considerado como unos "héroes que dieron todo su tiempo para prestar un servicio humanitario", destacando que "lograron salvar miles de vidas". Tras ello, ha pedido a la comunidad internacional que proporcionen protección a los equipos de la Defensa Civil, ya que los consideran un "claro objetivo" del Ejército israelí.

Protestas en Israel

Mientras, en Israel siguen las protestas contra el primer ministro Benjamín Netanyahu. En Tel Aviv y Jerusalén, los manifestantes exigen un acuerdo para traer a los rehenes que siguen capturados por Hamás en Gaza. Algunos piden que incluso que haya elecciones anticipadas en el país. "¿Cuánta sangre más se derramará hasta que se vaya?", es uno de los eslóganes de las protestas.

La Policía ha tenido que intervenir esta noche y los bomberos han apagado el fuego de las hogueras de la manifestación.

Desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre -y en las operaciones israelíes en Gaza y Cisjordania que le siguieron-, más de 37.000 palestinos y 1.400 israelíes han muerto, según el Ministerio de Sanidad palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad