Akihito, el emperador de Japón

Publicidad

LA CONSTITUCIÓN NO CONTEMPLA LA SUCESIÓN EN VIDA

El emperador de Japón reconoce que por su estado de salud le es "difícil asumir sus responsabilidades" y baraja abdicar

"Me preocupa que pueda convertirse en algo difícil para mí llevar a cabo mis responsabilidades como símbolo del Estado, tal y como he venido haciendo hasta ahora", dijo Akihito, de 82 años, que aludió así a la posibilidad de abdicar en los próximos años.

El emperador de Japón, Akihito, afirmó que debido a su avanzada edad y a su estado de salud padece "muchas limitaciones", por lo que le será difícil "seguir asumiendo responsabilidades importantes", en un mensaje televisado dirigido al pueblo nipón.

"Me preocupa que pueda convertirse en algo difícil para mí llevar a cabo mis responsabilidades como símbolo del Estado, tal y como he venido haciendo hasta ahora", dijo Akihito, de 82 años, que aludió así a la posibilidad de abdicar en los próximos años.

En la segunda intervención de este tipo que el monarca hace desde que accediera al Trono del Crisantemo en 1990, el emperador evitó referirse directamente a su intención de abandonar el cargo puesto que la Constitución no contempla actualmente la sucesión en vida.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.