Imagen no disponible

Publicidad

SE TRATA DEL FENTANILO, EL OPIÁCEO MÁS POTENTE DISPONIBLE PARA EL USO MÉDICO

Encuentran en la casa de Prince analgésicos mal etiquetados y hasta "40 veces más potentes que la heroína"

De acuerdo con la información publicada por un periódico estadounidense, las autoridades encontraron las pastillas mal etiquetadas en la residencia del músico en Paisley Park, en la ciudad de Chanhassen (Minesota, EEUU), como parte de la investigación que están llevando a cabo para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

Prince tenía en su casa pastillas de opiáceos etiquetadas como hidrocodona que en realidad contenían fentanilo, el más potente analgésico disponible que, según las conclusiones de la autopsia, provocó su muerte debido a una sobredosis accidental el pasado 21 de abril a los 57 años.

De acuerdo con la información publicada por el periódico Star Tribune, las autoridades encontraron las pastillas mal etiquetadas en la residencia del músico en Paisley Park, en la ciudad de Chanhassen (Minesota, EEUU), como parte de la investigación que están llevando a cabo para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

Según la descripción que ofrece en su sitio web el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), el fentanilo es un opiáceo sintético "similar" a la morfina, "pero más potente".

Este analgésico es entre 80 y 100 veces más potente que la morfina y entre 25 y 40 veces más fuerte que la heroína, de acuerdo con el informe de 2015 sobre narcóticos de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA).

Prince no contaba con una prescripción médica para tener fentanilo. Los investigadores no saben con certeza por qué o cómo ingirió fentanilo, pero la principal teoría en estos momentos apunta que el artista consumió las pastillas sin saber que contenían esa sustancia.

Figura indiscutible del pop y renovador de la música negra en los años 80 gracias a obras maestras como "Purple Rain" (1984) o "Sign o' The Times" (1987), Prince fue hallado muerto en el ascensor de su residencia en Paisley Park el pasado 21 de abril.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.