Avión de Egyptair

Publicidad

ACCIDENTE DE AVIÓN

Se encuentran partes del avión de Egyptair que se estrelló en el Mediterráneo

Aparecieron el jueves en la costa oeste de Israel, cerca de la ciudad de Netania, al norte de Tel Aviv casi dos meses después del accidente aéreo.

Israel ha encontrado en su costa restos que "tienen una alta probabilidad" de pertenecer al avión de Egyptair que se estrelló en el mar Mediterráneo el pasado 19 de mayo, cuando volaba con 66 personas a bordo, según ha informado este viernes medios locales.

Las autoridades israelíes han comunicado que los restos del aparato, que cubría la ruta París-Cairo, aparecieron el jueves en la costa oeste del país, cerca de la ciudad de Netania, al norte de Tel Aviv. Israel ha notificado el hallazgo a las autoridades egipcias y francesas y entregará las partes encontradas a las primeras, según el digital Times of Israel.

Tras el accidente desaparecieron 66 personas de las cuales, 40 eran egipcias, 15 francesas, dos iraquíes, dos canadienses y una de cada uno de los siguientes países: Argelia, Bélgica, Reino Unido, Chad, Portugal, Arabia Saudí y Sudán.

El A-320 desapareció del radar en la madrugada del 19 de mayo tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro, y se precipitó en las aguas del Mediterráneo. Por el momento se desconocen las causas de la tragedia, aunque se espera que esclarezca lo ocurrido el análisis de las cajas negras, que han sido trasladadas a Francia para su reparación.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.