Thomas Manning tras la operación de 15 horas en la que se le trasplantó el pene.

Publicidad

LA OPERACIÓN HA RESULTADO UN ÉXITO

Un enfermo de cáncer recibe el primer trasplante de pene realizado en Estados Unidos

Thomas Manning, un estadounidense de 64 años, ha recibido el primer trasplante de pene realizado en EEUU. Los médicos aseguran que tras la intervención, que duró 15 horas, será capaz de orinar con normalidad e incluso podrá recuperar su vida sexual.

A Thomas Manning le extirparon el pene como consecuencia de un tumor en los genitales. A sus 64 años se ha convertido en el primer hombre en ser trasplantado del pene en EEUU. La intervención, que duró 15 horas, se realizó en el Hospital General de Massachusetts en Boston y los cirujanos la han calificado como un éxito.

El órgano trasplantado correspondía a un donante fallecido. El equipo quirúrgico pasó tres años preparándose para la operación. Se trabajó en cadáveres para comprender la intrincada anatomía del órgano.

Manning se sometió a diversos exámenes psicológicos para asegurarse de que era capaz de lidiar con el trasplante. Posteriormente comenzó a formar parte de una lista de espera hasta que se encontrara a un donante de su mismo grupo sanguineo y tono de piel.

El doctor Curtis Cetrulo, que dirigió al equipo médico en la intervención, aseguró a medios estadounidenses que tras la operación Mannig podrá orinar con normalidad e incluso recuperar su vida sexial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.