El Parlamento de Jamaica despenaliza la marihuana

Publicidad

SIEMPRE QUE SEA CON FINES RELIGIOSOS Y MEDICINALES

Entra en vigor la despenalización de la marihuana en Jamaica

Patrick Allen, el gobernador general de Jamaica, aprueba la reforma de la ley que despenaliza el consumo de marihuana, siempre que sea con fines medicinales y religiosos. El portavoz del Ministerio de Justicia ha confirmado hoy la entrada en vigor.

El gobernador general de Jamaica, Patrick Allen, ratificó la enmienda de ley que despenaliza el consumo de marihuana con fines medicinales y religiosos, con lo que ha entrado en vigor, confirmó un portavoz del Ministerio de Justicia de la isla.

El Parlamento de Jamaica aprobó a finales de febrero la enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas de 1948 y Allen la ratificó para que entrara en vigor esta semana, indicó el portavoz por vía telefónica. Los cambios legislativos estipulan que ya no será delito consumir marihuana en pequeñas cantidades ni portar un máximo de 56 gramos de "ganja", término acuñado por los rastafaris para referirse a la marihuana, aunque la persona que la lleve será multada por una falta administrativa.

Si bien su consumo será totalmente legal para quienes cuenten con una licencia, que se concederá a los jamaiquinos que demuestren intereses religiosos, que reclaman los rastafaris, o medicinales, todavía el Ministerio de Justicia no tiene fecha para el establecimiento oficial de la Autoridad de Permisos de Cannabis que emitiría las licencias, indicó el portavoz.

La ley estipula que toda persona mayor de 18 años que se considere rastafari, así como las organizaciones de ese culto, deberá solicitar una licencia para cultivar "ganja" para propósitos religiosos. El Gobierno de Jamaica reconoció en 2003 al culto rastafari como religión, tras una sesión del Tribunal Constitucional en la que se advirtió que ello no suponía la legalización de la "ganja", cuyo consumo defiende ese credo.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.