El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una imagen de archivo

Publicidad

Coronavirus

Erdogan dona siete meses de su sueldo a una campaña de ayudas para los más afectados por el coronavirus

Erdogán ha puesto en marcha una campaña de ayudas para aquellos ciudadanos que sufren problemas económicos derivados del coronavirus, para la que donará siete meses de su propio salario.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que donará siete meses de su propio salario a la campaña de ayudas a ciudadanos que sufren problemas económicos derivados de las medidas tomadas contra el coronavirus, una iniciativa que él mismo ha creado.

"Nuestro objetivo es dar una ayuda adicional a los ciudadanos con pocos recursos que son víctimas de las medidas tomadas", ha explicado Erdogan en referencia a las restricciones sociales y económicas tomadas para frenar la expansión del coronavirus. "Empiezo personalmente esta campaña donando siete meses de mi salario", ha anunciado.

Además ha animado a hacer lo mismo a los miembros de su partido, a empresas y a ciudadanos comunes. Erdogan ha instado a hacer estas donaciones bajo el lema "somos suficiente para nosotros".

Según los últimos datos ofrecidos por las autoridades turcas, el número de contagios confirmado en Turquía es 10.827, con 168 fallecidos.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.