Estados Unidos

Un error pudo cambiar la trayectoria del globo chino y entrar en Estados Unidos

Una tormenta "imprevista" pudo cambiar el rumbo del globo chino que entró al espacio aéreo de Estados Unidos.

Imagen del 4 de febrero del "globo espía" chino detectado en el espacio aéreo estadounidense

Publicidad

Las relaciones entre Estados Unidos y China siguen tensas tras el derrumbe del supuesto globo espía 'chino' hace más de una semana. China anuncia "represalias" por las sanciones que Washington ha impuesto a seis empresas aeroespaciales chinas, por su supuesto apoyo a un presunto programa de globos de reconocimiento del Ejército chino.

"La aeronave civil china que entró en el espacio aéreo de EEUU lo hizo por error, pero Washington reaccionó de forma exagerada, usando este asunto como excusa para sancionar ilegalmente a empresas e instituciones chinas", señalaba el portavoz de Exteriores Wang Wenbin.

En las últimas horas ha trascendido que Estados Unidos siguió la trayectoria de ese aparato durante una semana, desde que salió de China. Fuentes estadounidenses no descartan que el globo que ha provocado la última crisis entre las dos potencias mundiales, cambiara de trayectoria por error. Además, China ha explicado que su aparato entró por error en el espacio aéreo del país norteamericano.

Un error pudo cambiar la trayectoria del globo

EE.UU afirma ahora que estaba rastreando y siguiendo al globo desde que salió de la provincia de Hainan (China). El Pentágono cree que una "imprevista tormenta" hizo que China perdiera el control del globo y llegara a cruzar Estados Unidos.

La Casa Blanca asegura que los otros tres artefactos derribados en el aire no tendrían relación con el globo: "Los servicios de Inteligencia creen que podrían haber sido lanzados con algún fin comercial o de investigación y tener intenciones completamente benignas".

China tomará medidas

Por su parte, China anuncia que tomará medidas porque asegura que ha dado todo tipo de explicaciones a la Administración de Joe Biden, aunque por ahora sigue interrumpida la comunicación de alto nivel entre ambos países.

"China se opone y tomará represalias contra aquellas entidades estadounidenses que dañen nuestra soberanía y seguridad", expresó el portavoz de Exteriores.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.