Refugiados sirios

Publicidad

DICEN QUE LOS MUSULMANES NO SE SENTIRÍAN EN CASA

Eslovaquia dice que sólo acogerá a refugiados sirios cristianos

El Gobierno de Eslovaquia ha dicho que sólo acpetará cristianos entre los 200 refugiados sirios a los que acogerá en el marco de la recolocación de refugiados de la Unión Europea. Desde el Ministerio del Interior han subrayado que los musulmanes no serán aceptados porque "no se sentirían en casa".

El Gobierno de Eslovaquia ha afirmado este miércoles que sólo aceptará cristianos entre los 200 refugiados sirios a los que acogerá en el marco de los planes de recolocación de refugiados de la Unión Europea (UE).

El portavoz del Ministerio del Interior, Ivan Metik, ha subrayado que los musulmanes no serán aceptados porque "no se sentirían en casa", rechazando que esta política sea discriminatoria.

"Queremos ayudar a Europa con esta ola de inmigración pero sólo somos un país de tránsito, la gente no quiere quedarse en Eslovaquia", ha indicado, en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC.

"Podríamos acoger a 800 musulmanes, pero no hay mezquitas en Eslovaquia. ¿Cómo se van a integrar los musulmanes si no les va a gustar estar aquí?", se ha preguntado Metik.

La portavoz de la Comisión Europea, Annika Brethard, ha rechazado comentar por el momento la postura eslovaca, si bien ha recordado que los estados de la UE no pueden adoptar posturas discriminatorias.

Por su parte, el portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para Europa Central, Babar Baloch, ha pedido a los gobiernos europeos que "adopten una postura inclusiva al considerar la recolocación de los refugiados".

Eslovaquia recibirá a 200 refugiados actualmente residentes en campamentos de Turquía, Italia y Grecia según en plan, que pretende dar alojamiento a un total de 40.000 personas. El plan fue aprobado como voluntario, después de que algunos países, entre ellos Eslovaquia, se negaran a aceptar cuotas.

Publicidad

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.