Un hombre se apoya en la valla

Publicidad

HUNGRÍA INTERCEPTA A DIARIO A ENTRE 5.000 Y 10.000 REFUGIADOS

Eslovenia y Hungría acuerdan patrullar juntas la frontera ante la llegada de refugiados

Eslovenia y Hungría han acordado atenerse a las normas de la zona de Schengen de libre circulación ante la llegada de miles de refugiados y ambos países conformarán patrullas conjuntas en la frontera común. La ministra eslovena indicó que el hecho de que Hungría haya desmontado las alambradas que colocó en la frontera prueba que "ambos países abogan por el respeto de las normas de Schengen y de la UE".

Eslovenia y Hungría han acordado formar patrullas conjuntas en la frontera común y atenerse a las normas de la zona Schengen de libre circulación ante la llegada de miles de refugiados que intentan llegar a los países ricos de Europa.

El acuerdo y la futura cooperación en materia de migración y refugiados se discutieron en una reunión de los ministros del Interior de Eslovenia, Vesna Györkös Znidar, y de Hungría, Sándor Pintér, en la localidad eslovena Dolga Vas, en la frontera, informó la agencia STA.

La ministra eslovena indicó que el hecho de que Hungría haya desmontado las alambradas que colocó en la frontera prueba que "ambos países abogan por el respeto de las normas de Schengen y de la UE". Esa alambrada fue criticada por la Unión Europea (UE) al ser una barrera entre dos países que pertenecen al área de libre circulación de Schengen.

El ministro húngaro añadió que habrá una "cooperación en tiempo real" entre los dos países, principalmente para intercambiar informaciones sobre la inmigración. Pintér aseguró que su país está en una "situación difícil" y adelantó que si la presión migratoria se mantiene en los niveles actuales, Hungría cerrará su frontera con Croacia, tal como lo hizo hace dos semanas con Serbia.

Las autoridades húngaras interceptan a diario a entre 5.000 y 10.000 refugiados que entran ilegalmente en el país. Después de que Hungría cerrara con dos vallas su frontera con Serbia, las decenas de miles de refugiados que llegaban al país por esa vía tomaron una ruta alternativa hacia Croacia, desde donde acaban llegando de nuevo a Hungría camino de Austria y Alemania, a través de Croacia y Eslovenia.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.