77.994500

Publicidad

Coronavirus

España firma un convenio de cooperación con Jordania de 50 millones de euros en plena pandemia de coronavirus

Jordania está sufriendo ahora mismo la segunda ola de coronavirus mientras los niños vuelven a la escuela e intentan recuperar su rutina diaria. En este contexto, el convenio firmado por España trae 50 millones de euros más en cooperación para apoyar a uno de los países del mundo que más refugiados acoge.

La pandemia se acelera con más de 34 millones de contagios entodo el mundo. Preocupa la velocidad a la que se propaga en Jordania, país clave para el reasentamiento de refugiados. España acaba de firmar allí un convenio de cooperación de 50 millones de euros.

La situación en Jordania

Los más pequeños han pasado meses estudiando desde casa y volver al colegio es una fiesta para ellos. "Todos nuestros estudiantes prefieren venir al colegio", explica la profesora.

"Todos nuestros estudiantes prefieren venir al colegio"

Ahora les toca seguir aprendiendo y una una lección para todos ellos es poner en práctica elprotocolo anticovid. En Jordania consiste, como en la mayoría de países, es grupos reducidos, vuelta a clase escalonada, medidas de higiene, distancia social y mascarillas.

Apoyo a los refugiados

En el centro de Amman se encuentra una de las 169 escuelas que la Agencia para los Refugiados Palestinos tiene en Jordania, proyecto en el España participa.

"Apoyar a Jordania significa invertir en la paz y la estabilidad de esta región tan convulsa", señala Arancha González Laya, ministra de

El convenio firmado trae 50 millones de euros más en cooperación y desarrollo para los próximos cuatro años a Jordania. La ayuda llega, así, a un país con el 40% de la población palestina, pero que también acoge a dos millones de refugiados sirios y donde el coronavirus se ha disparado en unas semanas. De hecho, de 20 casos diarios han pasado a casi 1.800.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.