Los bomberos luchan contra el incendio de Portugal

Publicidad

mecanismo comunitario de protección civil

España, Francia e Italia envían aviones antiincendios a Portugal, que pide también bomberos

Francia se comprometió a enviar tres aparatos, mientras que España e Italia han enviado dos aviones cada uno. Lisboa ha solicitado a sus socios de la Unión Europea (UE) que también envíen bomberos.

España, Francia e Italia han enviado varios aviones antiincendios para luchar contra el fuego que permanece activo en el centro de Portugal y que ha causado hasta ahora 62 muertos y más de 60 heridos, en tanto que Lisboa ha solicitado a sus socios de la Unión Europea (UE) que también envíen bomberos.

La UE activó este domingo el mecanismo comunitario de protección civil, que coordina la proporción de asistencia por parte de los países en casos de emergencias, después de que Portugal solicitase el envío de aviones antiincendios.

Francia se comprometió a enviar tres aparatos, mientras que España e Italia enviarán dos aviones cada uno en el marco de este mecanismo que se desplegarán en las zonas afectadas, como Vila Real, Coimbra y Leiria. España proporcionará en total, también a través de cooperación bilateral, seis aviones, 200 militares y 25 bomberos para participar en las tareas de extinción del trágico incendio que se desató cerca del municipio de Pedrógão Grande.

"Tras la contribución de tres aviones antiincendios de Francia (...) agradecemos a Italia y España que también han ofrecido cuatro aviones adicionales a través del mecanismo de protección civil de la UE", dijo el comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, en un comunicado a última hora de la noche del domingo.

Sylianides añadió que Portugal ahora ha solicitado, además de aviones, el envío de bomberos, por lo que instó a todos los Estados miembros que participan en el mecanismo comunitario a hacer contribuciones. La Comisión ha estado en "contacto constante" con los países para coordinar sus contribuciones voluntarias a través de su Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia, al tiempo que ha enviado a un funcionario sobre el terreno para trabajar en esta labor, indicó la institución.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.