Publicidad
#JuntosXElClima
España genera más de 20 de toneladas de basura al año y ningún país la quiere
Hasta el año pasado, China se encargaba de gestionar gran parte de los desperdicios que enviaban otros países. Pero ahora se niega y el primer mundo los envía a Malasia o Filipinas.
- España es el octavo país del mundo que más basura exporta
- China procesaba hasta el 2018 el 90% de nuestros residuos
- Un laboratorio propone envases que no dejen huella para combatirlo
Indonesia, Malasia y Filipinas tienen otros paisajes mucho más desconocidos de las típicas postales paradisíacas. Son toneladas de plástico que viajan desde Europa,Estados Unidos y Canadá.
España genera más de 20 de toneladas de residuos cada año, convirtiéndose en el octavo país del mundo que más basura exporta. Más del 50% de esta basura acaba en vertederos, donde muchos han llegado al límite de su capacidad.
El gobierno de Malasia se ha negado a seguir recibiendo estos residuos. Ha devuelto 3.000 toneladas al primer mundo, de los que cinco contenedores han sido enviados a nuestro país.
Filipinas, por su parte, ha enviado de vuelta 69 contenedores a Canadá. En total, envió 2.400 toneladas de residuos.
Antes que ellos se plantó China, que hasta el año 2018 procesaba el 90% de nuestra basura, siendo el 78% papel y carbón y el 13% plástico.
"Este problema se tiene que atajar desde los países productores", insiste Julio Barea, responsable de campaña de Greenpeace.
Un laboratorio de Valencia investiga la solución a este problema. El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística propone envases que no dejen huella. "Conseguir materiales que con el tiempo puedan degradarse en un entorno de la tierra", asegura Carmen Sánchez, directora del ITENE.
Publicidad