Tailandia

Españoles en Bangkok tras el terremoto: "Estábamos en un restaurante, la gente gritaba, nos miramos y dijimos 'corre, corre''"

Españoles narran cómo vivieron el terremoto en Tailandia: "Sentimos como que nos mareamos.... las lámparas empezaron a moverse... y salimos fuera".

Españoles en Tailandia

Publicidad

Las réplicas tras el terremoto en Myanmar y Tailandia agravan la situación que viven ambos países. Hay más de 1.700 fallecidos, 3.400 heridos y más de 300 personas desaparecidas.

Vanesa y Antonio Iserna se encuentran en Bangkok (Tailandia). Desde allí cuentan su experiencia tras el seísmo. "Están desalojando algunos edificios, los más altos, para revistar que todo esté correcto porque algunos tienen bastantes grietas", cuenta ella. "Hoy, siendo lunes, el Gobierno tailandés habrá puesto en marcha un plan para revisar todo", añade él.

La pareja de 'influencers' asegura que en Bangkok, donde están, solo sintieron la réplica del día 28 de marzo, "pero nada más". "No hemos tenido réplicas potentes". Sí que sintieron el fuerte terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania del pasado viernes.

Cuentan que habían salido a comer a un restaurante cuando la Tierra comenzó a moverse. "Nos habíamos sentado en la mesa del restaurante hacía tres o cuatro minutos, estábamos mirando la carta, y sentimos como que nos mareamos.... las lámparas empezaron a moverse, la gente por la calle empezó a correr, a chillar... nos miramos y dijimos 'corre, corre'. Salimos fuera e intentamos alejarnos de todas las farolas, electricidad, en algún sitio que no hubiera nada alrededor", explica Vanesa. "Fuera sí que era asustante la cosa, caían las aguas de las piscinas infinitas...", añade Antonio.

Las operaciones de rescate continuaron entre los restos de una torre en obras que colapsó en Bangkok y dejó a decenas de personas atrapadas. Al menos 17 personas han fallecido, 32 están heridas y 83 se encuentran desaparecidas en Bangkok por el impacto del terremoto. La mayoría de fallecidos, once, tuvieron lugar tras el colapso de un rascacielos en obras mientras los otros siete se registraron en otros puntos de la ciudad.

"-El edificio derrumbado- está a dos kilómetros de casa. La calle está precintada, está todo cerrado. Hemos pensado en ir a ayudar porque realmente es una tragedia (...) aunque nada comparado con Myanmar", cuenta la pareja.

Las réplicas agravan la situación en Birmania

Las réplicas tras el terremoto están agravando el daño a infraestructuras en Birmania (Myanmar) dos días después del terremoto de 7,7 que sacudió el centro-norte del país y que ha causado al menos 1.700 muertos.

Uno de los lugares más afectados es la ciudad de Mandalay, la segunda mayor de Birmania con alrededor de 1,5 millones de habitantes, cuyo aeropuerto permanece cerrado y carreteras y puentes cercanos dañados. "Todo está en ruinas (...) Nadie quiere volver a sus casas", dijo hoy a EFE un vecino porque temen que los edificios colapsen: "Los edificios que no han colapsado están inclinados, así que todo el mundo teme que se caigan (...) Los vecinos viven en la calle o a la intemperie, entre las ruinas", añadió.

El difícil acceso a la zona junto al epicentro y las réplicas complican las tareas de rescate. Según el último recuento del servicio meteorológico de Tailandia, ha habido unas 180 réplicas hasta la noche del domingo.

"Debido a las réplicas, la gente está tan asustada de volver a sus casas que, incluso si no están dañadas, prefieren quedarse en la calle y en los arcenes", dice a EFE Su Mon Htay, directora de personal para Birmania de Plan Internacional.

Equipos de rescate de varios países, entre ellos China, Rusia, Singapur, India y Tailandia, participan ya en las tareas de ayuda en Birmania. Naciones Unidas advierten de la escasez de medicamentos y se han desplegado ya hospitales de campaña.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.