Terremoto
Españoles narran cómo vivieron el terremoto en Tailandia: "Los ventiladores del techo se movían de lado a lado"
Pol Comaposada, residente en Bangkok desde hace 15 años, es uno de los españoles que presenciaron el seísmo en primera persona.

Publicidad
Turistas y residentes españoles han contado a Antena 3 Noticias cómo vivieron de primera mano el terremoto que azotó Myanmar y Tailandia este viernes 28 de marzo. La embajada española en Bangkok ha pedido a los turistas en Tailandia que sigan las recomendaciones de las autoridades locales.
Esta catástrofe natural, un terremoto de 7,7 en la escala Richter, se ha sentido en China y Tailandia. A su paso, se ha cobrado la vida de más de mil personas y deja tras de sí otros miles de heridos. Pol, Fernando y Antonio son españoles que, en aquel momento, estaban ahí.
Fernando, viajaba a Tailandia junto con otros dos amigos cuando comenzó el terremoto. Al aterrizar en el aeropuerto de Bangkok, supo lo que había ocurrido. Las grandes congestiones de viajeros lo hacían evidente. Habían organizado gran parte del viaje haciendo uso del transporte público. Con el seísmo, se complicaba. “Después de dos horas y media esperando, conseguimos montar en un taxi”, explica al tiempo que señala que centenares de personas se agolpaban para conseguir lo mismo.
"En el hotel se veía un poco de caos. Los ascensores por seguridad estaban en la primera planta y no se podían usar", señala por su parte Antonio. Él también eligió Tailandia como destino turístico. Lo último que esperaba es que ocurriera algo así.
Por su parte, Pol acudía a la escuela de su hijo a recogerlo cuando comenzó la tragedia. Presenció cómo los ventiladores del aula se movían "de lado a lado", algo que le hizo darse cuenta de que era un terremoto. Se pusieron a refugio bajo los pupitres hasta que se calmó la situación.
Pese a todo, mandan un mensaje de tranquilidad. Ahora la ciudad intenta retomar la normalidad. Los centros comerciales han abierto sus puertas. No se han llenado, pero tampoco han quedado desamparados, tal y como apunta Pol.
El mensaje es claro: porque, aunque han recibido "muchas llamadas" de allegados preocupados por su bienestar, "no hay mayor problema", zanja Beneytez.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Incertidumbre en las bolsas de todo el mundo a dos días de que entren en vigor los mayores aranceles anunciados por Trump
-
Primeras palabras de Le Pen tras su inhabilitación y condena a prisión: "Es una decisión política"
-
Un mando policial asegura que el cuerpo del niño Émile Soleil pudo estar en un congelador
Publicidad