Publicidad

HAY MÁS DE 73 ESPAÑOLES EN LA ZONA

Los españoles en Nepal: "El panorama en Katmandú es desolador"

Un total de 73 españoles se encuentran viviendo en Nepal y otros tantos están de turismo en estas fechas en la zona. Ellos nos relatan de primera mano cómo han vivido el terremoto. "Teníamos un tejado encima y nos dijeron que saliéramos corriendo. Empezaron a caer piedras", dice un turista. Otros hablan sobre la avalancha: "Había heridos y algún fallecido".

A pesar de que a Exteriores no le consta de que haya ningún español entre los heridos o fallecidos en el terremoto de Nepal, hasta 73 españoles son residentes en la zona. Además, en estas fechas hay otros tantos que se encuentran en el país como turistas, y muchos de ellos han sentido el seísmo que ha tenido lugar en Nepal. Ahora nos cuentan su experiencia, a la vez que expresan el miedo que tienen de las futuras réplicas.

Los consejos que les dieron fueron claros para todos los que se encontraban en el interior: "Hemos salido corriendo. Todo se movía. Empezó a temblar el suelo. Teníamos un tejado encima y nos dijeron que saliéramos corriendo. Llegamos a una carretera y empezaron a caer piedras".

También hubo quien estuvo cerca de la avalancha que se produjo debido al temblor: "Estábamos en unas tiendas de campaña cuando escuchamos un inmenso ruido. Era una avalancha tremenda. Había bastantes heridos y algún fallecido".

Además, los expertos señalan que puede haber fuertes réplicas: "No queremos dormir en el hotel. El panorama en Katmandú es desolador. Todos se están yendo hacia los campos de fútbol y las praderas".

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.