Bangkok

Esperanza entre los escombros de Bangkok: encuentran una linterna que se enciende y se apaga

Los rescatistas creen haber detectado señales de vida provenientes de un teléfono móvil que parece responder a sus instrucciones.

Esperanza entre los escombros de Bangkok: detectan señales de vida dos semanas después del terremoto

Publicidad

Dos semanas después del devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el sudeste asiático, una tenue luz en la oscuridad ha devuelto la esperanza a los equipos de rescate que trabajan sin descanso entre los escombros de un edificio colapsado en el norte de Bangkok.

La Fundación Phetkasem, una de las organizaciones que participa en las labores de emergencia, informó este viernes sobre la detección de lo que podría ser una señal de vida entre los restos del inmueble: la luz intermitente de un teléfono móvil que responde a instrucciones.

El hallazgo se produjo en la zona del colapso de un edificio de 30 plantas que se vino abajo el pasado 28 de marzo, cerca del turístico mercado de Chatuchak. El terremoto, cuyo epicentro se localizó en Birmania, provocó el colapso de la estructura, que se encontraba aún en construcción.

Se ha confirmado la muerte de 27 personas

Hasta ahora, se ha confirmado la muerte de 27 personas y la desaparición de otras 67, mientras que los equipos de rescate continúan las tareas de búsqueda entre toneladas de cemento, acero y polvo.

La posible presencia de un superviviente fue revelada cuando los rescatistas, usando detectores de movimiento y sonido, advirtieron una luz blanca que se encendía y apagaba. Según relatan testigos del equipo de rescate, los oficiales comenzaron a dar órdenes en voz alta, pidiendo que, si alguien estaba con vida, apagara la linterna del móvil. Sorprendentemente, la luz se apagó. Luego pidieron que volviera a encenderla, y esta parpadeó.

"Nos quedamos helados. Todos nos miramos. Era una señal. O al menos, queremos creerlo", comentó Phakphon Methipakdee, rescatista de la Fundación Phetkasem, visiblemente emocionado. "Puede que sea un milagro. No podemos confirmarlo todavía, pero no vamos a rendirnos".

Para verificar el origen de la señal, los rescatistas introdujeron una cámara entre los huecos del concreto, mientras que equipos técnicos utilizaron radar de penetración terrestre, que detectó dos posibles cuerpos —uno a un metro de profundidad, otro a tres. Mientras trabajan en abrir un túnel de acceso, los equipos han comenzado a bombear oxígeno al área en caso de que haya alguien con vida.

Unos 300 obreros se encontraban en el lugar al momento del sismo. La cifra exacta de atrapados sigue sin esclarecerse, pero los familiares mantienen la vigilia cerca del sitio, aferrados a cada atisbo de esperanza.

En paralelo, el terremoto ha cobrado ya más de 3.600 vidas en Birmania, según datos oficiales. La tragedia ha puesto de nuevo sobre la mesa los riesgos de las construcciones en zonas sísmicas, así como la urgencia de mejorar protocolos de prevención y respuesta ante desastres.

"Algunos dicen que los milagros no existen", concluyó Methipakdee. "Pero si alguien logra salir con vida después de tanto tiempo, ese será nuestro milagro".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad