Varios civiles pasando por un edificio destruído por los bombardeos en Alepo

Publicidad

CERCA DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN SE HA DESPLAZADO

La esperanza de vida en Siria ha descendido 20 años a causa del conflicto, según la ONU

Tras cinco años de guerra, ha habido cientos de miles de muerto, más de un millón de heridos y cerca de los 80% de los sirios vive en la pobreza.

El coordinador de Ayuda de Emergencia de Naciones Unidas, Stephen O'Brien, ha asegurado este martes que la esperanza de vida en Siria ha descendido 20 años a causa del conflicto en el país, alertando de la grave situación humanitaria en el país.

"En la crisis de Siria los hechos hablan por sí solos: cientos de miles de muertos y más de un millón de heridos. La expectativa de vida se ha reducido en 20 años. Aproximadamente la mitad de la población, unos 6,5 millones de personas, se ha desplazado forzosamente en el interior del país", ha enumerado.

"Matan a civiles en bombardeos aéreos"

Así, ha agregado que la guerra ha destruido el tejido social y económico del país, resaltando que cerca del 80% de los sirios vive en la pobreza y que casi nueve millones de personas pasan hambre. Por su parte, el subsecretario general de Derechos Humanos de la ONU, Ivan Simonovic, ha denunciado las graves violaciones de los Derechos Humanos por parte de todos los bandos en conflicto.

"Las partes del conflicto, incluidas aquellas fuera de Siria, continúan ignorando flagrantemente los Derechos Humanos y el Derecho Humanitario", ha criticado.

"Lanzan ataques indiscriminados. Matan a civiles en bombardeos aéreos, envían a los combatientes a áreas densamente pobladas y destruyen sitios protegidos, como escuelas, hospitales y otros edificios públicos", ha añadido.

Por último, el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, ha afirmado que el proceso de paz ha alcanzado algunos progresos, entre ellos el establecimiento de un grupo de apoyo y de una mayor cooperación internacional para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.