Publicidad

EEUU REVISARÁ SU ESTRATEGIA

El Estado Islámico toma el control total de Palmira, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Los terroristas de Estado Islámico han tomado el control total de la ciudad de Palmira, cuyas ruinas son patrimonio de la humanidad. Se han podido evacuar centenares de esculturas, pero otras muchas son imposibles de mover y se teme que puedan acabar destrozadas. El avance de los yihadistas sigue imparable en Siria, Irak y Libia.

El ejército sirio abandona sus posiciones ante la llegada del Estado Islámico a Palmira, donde han conseguido tomar el control de la ciudad.

Si el fuego cruzado entre ambos bandos no daña la ciudad, se teme que los yihadistas puedan destruir un conjunto histórico de valor incalculable. En la 'perla del desierto' se concentraba un importante centro cultural durante el siglo primero.

Su ubicación la convirtió en un punto de encuentro en la Ruta de la seda en medio del desierto que fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en los años 80. Ahora puede quedar reducida a escombros, aunque las autoridades han conseguido salvar algunas piezas

Maamoun Abdulkarim, director de museos y antiguedades sirias, explica que han puesto a salvo cientos de esculturas de una belleza excepcional situadas en pleno campo de batalla.  Aunque el ejército evacuó a la mayoría de los civiles de la ciudad, al menos 300 habitantes se unieron a las filas del grupo terrorista. "Ayudaron al Estado Islámico a entrar en la ciudad. Sin ellos los terroristas no hubieran sabido moverse", añade Abdulkarim.

En Libia se recrudecen los combates entre el ejército fiel al gobierno y el Estado Islámico. En Bengasi ondea ya la bandera negra de los terroristas.

EEUU continúa con su ofensiva aérea en los alrededores de Ramadi, localidad iraquí tomada por los yihadistas hace unos días y que ha provocado un éxodo sin precedentes. Esta pérdida ha llevado al Presidente Obama a revisar la estrategia para frenar el avance del Estado Islámico.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.