Una sala de ejecución para la inyección letal

Publicidad

DEBIDO A LA ESCASEZ DE MEDICAMENTOS

El estado de Missisippi propone cambiar la inyección letal por pelotones de fusilamiento

Esta medida ha provocado una gran polémica ya que algunos políticos, como el líder de la comisión judicial de la Cámara Baja, lo han criticado. También porque estas inyecciones alternativas violan la prohibición constitucional contra castigos crueles e inusuales.

La falta de fármacos necesarios para fabricar inyecciones letales que permiten la pena de muerte en el estado de Missisippi ha provocado que alrededor de 47 presos lleven desde el año 2012 esperando en el corredor de la muerte.

Por ello, el fiscal general del estado de Missisippi, ha pedido a los legisladores que permitan que las ejecuciones de los condenados se lleven a cabo con un pelotón de fusilamiento, mediante electrocución, ahorcamiento o gas nitrógeno. La propuesta de ley ya ha sido aprobada en la Cámara de Representantes de Missisippi, y ahora tendrá que ser debatida y votada en el Senado estatal, según explica el diario Telegraph.

La medida ha levantado polémica y algunos políticos la han criticado, como es el caso del líder de la comisión judicial de la Cámara Baja, el republicano Andy Gipson, quien dice que esta medida ha sido presentada por "radicales izquierdas". Las inyecciones alternativas que el estado ha propuesto han causado grande controversia porque violan la prohibición constitucional contra castigos crueles e inusuales.

Actualmente la muerte mediante un pelotón de fusilamiento solo está permitida en los estados de Utah y Oklahoma, mientras que ocho estados permiten la electrocución, cinco permiten las cámaras de gas y tres el ahorcamiento.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.