Estados Unidos
Estados Unidos comienza a enviar migrantes a Guantánamo
Este mismo martes se ha enviado el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo.
Publicidad
Estados Unidos ha enviado este mismo martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo (Cuba), tal y como ha precisado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "Ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo", dijo en declaraciones a la cadena Fox News.
El Gobierno del presidente Donald Trump emprendió una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumenados en el país. Los calificó de "criminales" y prometió llevar a cabo el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos.
Más de 3.000 detenidos
En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas en todo el país, una cifra que en realidad esta bastante alejada de las redadas "masivas" que Trump se comprometió a realizar.
El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas, y el Pentágono desplegó ya más de 150 militares para esta tarea. Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.UU., encargado de Latinoamérica.
Centro de migrantes en Guantánamo
El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump dijo que lo que busca la medida es "detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense".
Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal, sino civil. De esta manera, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un "historial criminal", como ha asegurado el actual Gobierno.
Cruzar la frontera sin inspección, o intentar entrar en Estados Unidos después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad