OTAN

Estados Unidos considera "poco realista" que Ucrania forme parte de la OTAN y recupere sus territorios perdidos

La Administración Trump ha reclamado a los europeos que aumenten sus esfuerzos y financiación en la defensa de su continente.

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth

Publicidad

Durante una reunión del grupo de contacto sobre Ucrania celebrada este miércoles en Bruselas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha dejado claro que algunas de las demandas ucranianas para una salida negociada al conflicto, que va a cumplir tres años en menos de dos semanas, se consideran "poco realistas".

El secretario se ha mostrado tajante al afirmar que "Estados Unidos no cree que la entrada de Ucrania en la OTAN sea realista para un acuerdo negociado". Además, ha sugerido a Ucrania que descarte la idea de recuperar las fronteras anteriores a 2014, calificándolo como un "objetivo poco realista" que solo prolongaría el conflicto y causaría más sufrimiento.

En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, ha explicado que estas deberían estar respaldadas "por tropas europeas y no europeas", excluyendo la participación de fuerzas estadounidenses. Ha subrayado que cualquier misión de mantenimiento de la paz no estaría amparada por el Artículo 5 de la OTAN, que establece la defensa entre los aliados.

Instan a los europeos a aumentar el gasto militar

La Administración Trump ha reclamado a los europeos que aumenten sus esfuerzos y financiación en la defensa de su continente. Hegseth ha instado a los países europeos a ser "sinceros" con sus ciudadanos sobre la amenaza que enfrenta Europa y la necesidad de combatirla eficazmente. En este sentido, el secretario de Defensa ha enfatizado la exigencia del presidente Trump de que los países europeos destinen el 5% del PIB a la defensa.

Por otra parte, el secretario general de la organización, Mark Rutte, ha insistido en que todos los miembros de la organización, incluida España, alcancen el 2% del PIB en gasto militar antes del verano y cumplan "más pronto que tarde" con un nuevo objetivo que superará el 3% del PIB. No obstante, creen que las sanciones y la bajada de los precios de la energía podrían atraer a Rusia a la mesa de negociaciones.

EE.UU. espera que los soldados tengan un papel más proactivo

El jefe del Pentágono también ha señalado que EE.UU. debe reorientar su atención hacia amenazas más inmediatas para su seguridad nacional, incluyendo la situación en sus fronteras y su competencia con China. "Estados Unidos está dando prioridad a la disuasión de la guerra con China en el Pacífico", afirmó.

Mientras el país americano redirige sus esfuerzos, esperan que los soldados europeos asuman un papel más proactivo ya que no tolerarán "una relación desequilibrada que fomente la independencia". El secretario elogió a naciones como Suecia y Polonia por aumentar su gasto en defensa, pero insistió en que "estos son los primeros pasos. Aún queda mucho por hacer".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad