Guerra Rusia y Ucrania

Estados Unidos destinará 1.000 millones de dólares para equipamiento militar y 225 para suministros

La Casa Blanca ha anunciado el envío de un nuevo paquete que incluye 1.000 millones de dólares en ayuda militar y 225 para suministros.

Estados Unidos envía más armas a Ucrania

Publicidad

Desde el inicio de la invasión en Ucrania, Rusia se ha embolsado 93.000 millones de euros por exportar petróleo y gas, según el Centro para la Investigación de la Energía limpia. Mientras Moscú gana mucho más que antes, el Banco Mundial prevé este año una contracción económica en Ucrania del 45%. A esto se suma una crisis humanitaria y alimentaria "de proporciones gigantescas".

EE UU enviará más armas a Ucrania

En este contexto, Estados Unidos ha anunciado que va a redoblar sus donaciones al país ucraniano. Así, el Gobierno de Joe Biden ha aprobado destinar otros 1.000 millones de dólares para enviar armamento en plena batalla por el control del Donbás. El equipo militar que llegará a Ucrania incorporará 97.000 sistemas antitanque, más que el total de los tanques que hay en el mundo, y lanzadores Harpoon, un sistema de misil antibuque. En el mismo paquete también irá incluida una partida de 225 millones para dar asistencia a los ucranianos que permanecen en el país.

Al respecto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de EE UU, Mark Milley, ha asegurado que aunque Ucrania tiene una férrea resistencia "los números claramente favorecen a los rusos en términos de artillería". "Si usan el arma correctamente y se emplea correctamente, deberían poder eliminar una cantidad significativa de objetivos, y eso marcará la diferencia", ha afirmado Milley.

"Sangre de civiles en las manos"

Mientras Occidente envía más ayuda militar y humanitaria a Ucrania, Rusia acusa a los países de la OTAN de mancharse las manos de "sangre de civiles". El embajador ruso en las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha denunciado hoy que la artillería de largo alcance entregada al país vecino está siendo utilizada para aumentar los ataques en Donetsk. "El reciente bombardeo de Donetsk es otro horrible crimen de guerra cometido por el régimen de Kyiv. Quiero decir a los países occidentales que están suministrando armas a Ucrania que tienen la sangre de civiles en sus manos y que la tragedia en Donetsk confirma una vez más que están luchando una guerra indirecta contra Rusia a través de los ucranianos", ha subrayado Nebenzia.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.