Negociaciones de paz
Rusia agradece a Trump los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.

Publicidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que apoya un cese de las acciones militares en Ucrania siempre que lleve a una "paz duradera", en respuesta a la propuesta de tregua de 30 días aceptada ya por Kiev. "Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera y a eliminar los motivos originarios de la crisis", dijo Putin en rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko
Rusia quiere "un arreglo pacífico duradero" y no una tregua temporal, ya que solo serviría como un "respiro" al ejercito ucraniano. Lo que pretenden es que se "tengan en cuenta los intereses legítimos" rusos, ha dicho en el canal de televisión Rossía 1, el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov.
El Kremlin ha reiterado sus demandas históricas, incluyendo restricciones a la OTAN y cambios en las fronteras, posiciones que aparentemente han tomado por sorpresa a la administración Trump. Ushakov ha enfatizado que estas preocupaciones "son bien conocidas" y que la cuestión de la OTAN no puede ser parte de las negociaciones sobre el futuro de Ucrania.
Estas palabras se han producido este jueves, tras la llegada a Rusia del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, aunque aún se desconoce si Putin vaya a recibirlo, ya que las negociaciones ruso-estadounidenses se realizará a puerta cerrada. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pide a los rusos a unirse al plan, asegurando que el momento en el que sienten que están más cerca de la paz en el contexto de la guerra, así como que Trump "espera que los rusos nos ayuden a llevar esto a la zona de anotación".
EE.UU. envía una delegación a Rusia para poner el alto al fuego
El presidente Donald Trump ha enviado una delegación a Rusia para poner fin al conflicto armado en Ucrania. Donald Trump, en la Casa Blanca, ha querido hablar de este asunto y ha lanzado una advertencia a Putin "en sentido financiero podríamos hacer cosas muy malas para Rusia, serían devastadores para Rusia pero ahora lo que quiero es llegar a la paz".
En esta misma línea ha hablado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que pide "sanciones y medidas de presión sobre Rusia" si Putin se negara a firmar una tregua.
De hecho, los ataques de Rusia no han cesado en los último días y sus tropas siguen avanzando en el frente. Además la retirada de los militares ucranianos de la región rusa de Kursk también juega a favor del Kremlin. Precisamente allí, en Kursk, hemos podido ver a Putin junto a sus soldados y ha dicho que los miembros del Ejército ucranianos que han sido capturados serán tratados como terroristas.
Otro de los escenarios sería que el Kremlin acepte un alto el fuego pero que lo usen para rearmarse algo que teme ucrania y Zelenski advierte "el factor clave es la capacidad de nuestros socios para garantizar la disposición de Rusia a no engañar, sino a poner de verdad fin a la guerra" porque Ucrania desconfía de las verdaderas intenciones de Putin.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad