Publicidad

FUNDADOR DE WIKILEAKS

Estados Unidos estudia como juzgar a Julian Assange en su territorio

Interpol ha emitido una orden de búsqueda y captura sobre el fundador de Wikileaks, que se ha convertido en uno de los hombres más perseguidos del mundo.

El fundador de Wikileaks se ha convertido en uno de los hombres más perseguidos del mundo. Interpol ha emitido una orden de búsqueda y captura sobre Julian Assange. Estados Unidos estudia cómo juzgarle en su territorio y si puede procesarle por delitos de espionaje.

Julian Assange tiene detrás de el a todo el departamento de Justicia de Estados Unidos con la ley de espionaje de 1917 en la mano. En ella se considera delito revelar información de defensa nacional a alguien no autorizado a recibirla. Es relativamente fácil juzgar a quien filtra documentos secretos pero no tanto a quien los recibe.

En el caso de Wikileaks se da por hecho que quien robo los documentos es un soldado, Bradley Manning que ya lleva arrestado desde mayo. Julian Assange sólo recibió la filtración después aunque es cierto que la pública.

Todo discusión sobre donde acaba la libertad de prensa y empieza la protección de secretos es papel mojado si antes el gobierno norteamericano no consigue convencer a otros de que extraditen a Estados Unidos al fundador de Wikileaks.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.